Vélez termino por consagrarse campeón de la liga de este año
"Liniers" ganó el campeonato número 17 y está catalogado como el sexto equipo más ganador de la historia.
Con el triunfo en la Liga Pro, Vélez consiguió el título número 17 de su historia y consolidó la sexta posición entre los campeones oficiales del fútbol argentino.
El equipo de Linier regresó a los Juegos Olímpicos después de diez años, ya que la última vez que fue un certamen copero, la final de la Supercopa Argentina se disputó en San Petersburgo.
Historicamente Vélez fue fundado en 1910 y, como la mayoría de los clubes, empezó jugando en la categoría de ascenso.
En 1919, cuando el fútbol argentino se dividió por segunda vez, quedó al frente de la División Oeste del Campeonato Intermedio.
La asociación de fútbol amateur estuvo formada por importantes clubes como River Plate, Independiente, Sporting y San Lorenzo. Vélez fue invitado a incorporarse y comenzó a jugar en primera división. Ese año terminó segundo en la competición y ganó su séptimo campeonato consecutivo.
Desde entonces, Vélez se ha convertido en miembro del primer equipo y ha tenido un desempeño bueno y consistente.
La única recesión de la historia se produjo en 1940.
Pasó tres temporadas en el antiguo equipo de Primera División B y se coronó campeón en 1943, el primer año de la principal categoría de ascenso de la liga profesional.
Juega fútbol de manera continua en la máxima categoría desde 1944 (hace 80 años), y es apenas el segundo equipo después de Boca en tener este privilegio.
Sucesor de Piazza, Vélez ganó la Supercopa de 1996 y la Recopa de Europa de 1997, sus últimos títulos internacionales.
Luego llegó Marcelo Bielsa y le dio una nueva cara al equipo que ganó el título del Clausura 98.
Siete años después, detrás de Miguel Ángel Russo, ganó la Liga de Primavera de 2005.
Vélez inició un nuevo ciclo de éxitos de la mano de Ricardo Garec como técnico. Con el Flaco ganó la Liga de Primavera 2009, la Liga de Otoño 2011, la Liga Preliminar 2012 y la Liga 2012/13.
Tras cinco años en el club, Garec se marchó y fue sustituido por uno de sus ayudantes en el terreno de juego, José Oscar Flores.
Tour ganado en el debut. Su primer partido fue la final de la Supercopa Argentina de 2013 contra el Arsenal en San Luis el 30 de enero de 2014. Vélez ganó 1-0 gracias a un gol de Héctor Tito Canteros.
Ahora, en un año bajo la dirección del técnico Gustavo Quinteros, Vélez se ha convertido en protagonista de todas las competiciones, terminando segundos en la Copa de la Liga, la Copa Argentina y ahora el título más importante, el histórico Campeonato de la Primera división, conocido hoy como el Liga de fútbol profesional. Además, disputará la Liga de Campeones ante Estudiantes Santiago del Estero el sábado 21 de diciembre.
Testigos del suceso:
Los vecinos del barrio de Liniers se sorprendieron cuando comenzaron a ver que se agrupaban personas gritando a viva voz "dale campeón, dale campeón!" con colores que según nos detallan solo se veían cerca de un club de la zona del cual todos sabían el nombre pero nunca habían visto a sus hinchas, hasta hoy, muchos temieron por sus vidas al ver que salieron de bares, hospitales y hasta desde los mismos manteros que ocupan las calle un selectivo grupo de gente saltando y gritando sus alabanzas a Vélez.
Uno de los testigos detallo: "llegamos a ver casi 20 personas, la mayoría sin la camiseta del club, pero calculo que si, serán de Vélez, nunca había visto tantos hinchas juntos"
![[Imagen: chabon_barbudo_festejando_a_velez_campeo...equipo.png]](https://masnubes.com/imagenesyfotos/chabon_barbudo_festejando_a_velez_campeon_con_la_camiseta_del_futuro_equipo.png)
"Liniers" ganó el campeonato número 17 y está catalogado como el sexto equipo más ganador de la historia.
Con el triunfo en la Liga Pro, Vélez consiguió el título número 17 de su historia y consolidó la sexta posición entre los campeones oficiales del fútbol argentino.
El equipo de Linier regresó a los Juegos Olímpicos después de diez años, ya que la última vez que fue un certamen copero, la final de la Supercopa Argentina se disputó en San Petersburgo.
Historicamente Vélez fue fundado en 1910 y, como la mayoría de los clubes, empezó jugando en la categoría de ascenso.
En 1919, cuando el fútbol argentino se dividió por segunda vez, quedó al frente de la División Oeste del Campeonato Intermedio.
La asociación de fútbol amateur estuvo formada por importantes clubes como River Plate, Independiente, Sporting y San Lorenzo. Vélez fue invitado a incorporarse y comenzó a jugar en primera división. Ese año terminó segundo en la competición y ganó su séptimo campeonato consecutivo.
Desde entonces, Vélez se ha convertido en miembro del primer equipo y ha tenido un desempeño bueno y consistente.
La única recesión de la historia se produjo en 1940.
Pasó tres temporadas en el antiguo equipo de Primera División B y se coronó campeón en 1943, el primer año de la principal categoría de ascenso de la liga profesional.
Juega fútbol de manera continua en la máxima categoría desde 1944 (hace 80 años), y es apenas el segundo equipo después de Boca en tener este privilegio.
Sucesor de Piazza, Vélez ganó la Supercopa de 1996 y la Recopa de Europa de 1997, sus últimos títulos internacionales.
Luego llegó Marcelo Bielsa y le dio una nueva cara al equipo que ganó el título del Clausura 98.
Siete años después, detrás de Miguel Ángel Russo, ganó la Liga de Primavera de 2005.
Vélez inició un nuevo ciclo de éxitos de la mano de Ricardo Garec como técnico. Con el Flaco ganó la Liga de Primavera 2009, la Liga de Otoño 2011, la Liga Preliminar 2012 y la Liga 2012/13.
Tras cinco años en el club, Garec se marchó y fue sustituido por uno de sus ayudantes en el terreno de juego, José Oscar Flores.
Tour ganado en el debut. Su primer partido fue la final de la Supercopa Argentina de 2013 contra el Arsenal en San Luis el 30 de enero de 2014. Vélez ganó 1-0 gracias a un gol de Héctor Tito Canteros.
Ahora, en un año bajo la dirección del técnico Gustavo Quinteros, Vélez se ha convertido en protagonista de todas las competiciones, terminando segundos en la Copa de la Liga, la Copa Argentina y ahora el título más importante, el histórico Campeonato de la Primera división, conocido hoy como el Liga de fútbol profesional. Además, disputará la Liga de Campeones ante Estudiantes Santiago del Estero el sábado 21 de diciembre.
Testigos del suceso:
Los vecinos del barrio de Liniers se sorprendieron cuando comenzaron a ver que se agrupaban personas gritando a viva voz "dale campeón, dale campeón!" con colores que según nos detallan solo se veían cerca de un club de la zona del cual todos sabían el nombre pero nunca habían visto a sus hinchas, hasta hoy, muchos temieron por sus vidas al ver que salieron de bares, hospitales y hasta desde los mismos manteros que ocupan las calle un selectivo grupo de gente saltando y gritando sus alabanzas a Vélez.
Uno de los testigos detallo: "llegamos a ver casi 20 personas, la mayoría sin la camiseta del club, pero calculo que si, serán de Vélez, nunca había visto tantos hinchas juntos"